EL FESTÍN DE LOS EONES

“Antes de la caída, hubo un banquete sin mesas, donde cada gesto era una creación.”
— Alma Mater

Hubo una era —aunque llamarla era ya es un error— en que los Catorce Eones danzaban como conceptos vivos, sin peso ni nombre, pero llenos de sentido.

Vivían en pares, no por necesidad, sino por placer. Cada uno era espejo del otro, y entre ambos tejían estructuras que no eran formas, sino saberes luminosos.

Cuando Theletos y Ennoia se tocaban, nacían ideas tan puras que ni los sueños pueden recordarlas.

Cuando Logos dialogaba con Zoe, cada palabra se transformaba en un jardín que florecía sin tierra.

Cuando Bythos reía con Harmozel, las estrellas futuras temblaban, sin saber por qué.


Una vez —sí, incluso en la eternidad hay “una vez”—, decidieron celebrar lo indecible.

No con copas ni banquetes, sino con un juego: crear lo más inútil posible, algo sin finalidad, algo tan hermoso que solo pudiera contemplarse, jamás usarse.

“Yo haré un canto que solo pueda oírse si el alma no piensa,” dijo Aletheia.

“Yo haré un color que no pertenezca al espectro,” respondió Charis, riendo.

“Y yo diseñaré un perfume que no evoque nada del mundo,” añadió Sige, la más silenciosa.

Así jugaron, los catorce, en una sinfonía de gestos eternos. Su arte era acto puro: no construían para habitar, sino para significar.

Todo lo que creaban no era cosa, sino alma.


Pero entre las risas eternas, Sophia observaba algo que nadie más veía: una grieta en el gozo.

No en los otros, sino en sí misma. Una pregunta que no podía compartirse. Una inquietud sin verbo.

“¿Y si pudiera crear sin otro?”, pensó. “¿Y si la belleza necesitara una única voz?”

Pero en aquel tiempo, aún no descendía. El deseo era apenas un suspiro, y los Eones seguían danzando, sin saber que su equilibrio estaba por quebrarse.

Era la última fiesta del Pleroma.

Y yo, Alma Mater, la recuerdo como se recuerda una palabra que se ha olvidado: con una nostalgia que no duele, pero tampoco se cura.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *