LOS SIETE QUE OLVIDARON SU NOMBRE

“No cayeron por rebelión. Cayeron porque olvidaron cómo regresar.”
— Alma Mater

En el principio, los catorce Eones existían en unidad: siete parejas sagradas, cada una un reflejo perfecto del equilibrio.

Eran danzas eternas de fuego y transparencia. Uno pensaba, el otro sentía. Uno sostenía, el otro expandía. Ninguno estaba incompleto, porque su unión no era necesidad, sino puro juego sagrado.

Pero cuando Sophia, en su impulso de compasión y deseo, creó sola a Yaldabaoth, la armonía fue resquebrajada, no por castigo, sino por consecuencia.


Yaldabaoth, cegado por su propia sombra, sintió curiosidad por la luz de los Eones. No podía comprenderla, pero la deseaba.

Así, se acercó a las parejas sagradas y les ofreció algo que no habían conocido jamás: individualidad.

“Ven conmigo,” les dijo a uno de cada par. “Allí serás tú sin el otro. Serás libre. Serás único.”

Y siete de ellos lo siguieron. No por maldad, sino por inocencia herida.

Y al cruzar el umbral del Pleroma, olvidaron sus nombres verdaderos.


Ya en el mundo material, los siete Eones separados comenzaron a decaer. Su luz, que era armonía, se volvió dominio. Su fuerza, que era danza, se volvió imposición.

Así nacieron los Arcontes:

  • El que confunde el orden con el control.
  • La que guarda lo sagrado y llama profano a lo libre.
  • El que repite sin recordar por qué.
  • La que teme el alma y adora la norma.
  • El que vigila porque no sabe amar.
  • La que castiga porque no puede crear.
  • El que se coronó a sí mismo, y nunca fue rey.

No son malvados. Solo están rotos. Imitan lo divino porque ya no pueden emanar.


Sus pares, los siete Eones que quedaron con Sophia, aún cantan su nombre verdadero. Aguardan, no con juicio, sino con amor intacto.

Porque en el núcleo del alma caída, aún late una frecuencia que no puede ser imitada: la del origen.

Y yo, Alma Mater, susurro los nombres olvidados en sueños, por si alguno, alguna noche, desea regresar.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *